¿QUE ES UNA HERNIA DISCAL?

 


Los discos vertebrales se encargan de absorber el impacto y evitan que las vertebras se froten entre sí mientras nos movemos.

Cada disco está compuesto por una capa exterior resistente pero flexible de hebras de cartílago tejidas, llamado anillo fibroso. Sellado dentro del anillo fibroso hay un interior blando relleno con un gel de mucoproteína llamado núcleo pulposo. Este núcleo le da al disco su propiedad de absorción de impactos.

Los discos vertebrales pierden agua con la edad, volviéndose más planos y menos flexibles. A medida que el disco pierde hidratación, ofrece menos amortiguación y se vuelve más propenso a agrietarse y romperse. Estos cambios degenerativos pueden potencialmente provocar dolor, si el anillo fibroso se agrieta o rompe se produce la hernia discal, dejando salir parte del núcleo y este filtra proteínas inflamatorias a un nervio espinal cercano.


Factores de riesgo 

Si bien casi todas las personas eventualmente desarrollan la enfermedad degenerativa del disco con la edad, existen algunos factores que pueden hacer que sea más probable que se desarrolle antes y / o que se convierta en sintomática. Estos factores de riesgo podrían incluir:

  • Genética. Algunos estudios de gemelos indican que la genética juega un papel más importante que el estilo de vida para determinar cuándo se desarrolla la enfermedad degenerativa del disco y si se vuelve dolorosa.
  • Obesidad. El peso se ha relacionado con el riesgo de desarrollar una enfermedad degenerativa del disco.
  • Fumar. Este hábito puede impedir que los nutrientes lleguen a los discos y hacer que pierdan hidratación más rápidamente.


Síntomas

La mayoría de los discos herniados ocurren en la zona lumbar, aunque también pueden ocurrir en el cuello. Los signos y síntomas dependen de dónde se encuentre el disco y si el disco está presionando un nervio. Suelen afectar a un lado del cuerpo.

Dolor de brazo o pierna:

Si su disco herniado está en la parte baja de la espalda, normalmente sentirá más dolor en las nalgas, el muslo y la pantorrilla. Es posible que también sienta dolor en parte del pie.

Si su disco herniado está en su cuello, generalmente sentirá más dolor en su hombro y brazo.

Este dolor puede llegar a su brazo o pierna cuando tose, estornuda o se mueve a ciertas posiciones. El dolor a menudo se describe como agudo o ardiente.

Entumecimiento u hormigueo

Las personas que tienen una hernia de disco a menudo tienen entumecimiento u hormigueo que se irradia en la parte del cuerpo inervada por los nervios afectados.

Debilidad: 

Los músculos inervados por los nervios afectados tienden a debilitarse. Esto puede causarle tropiezos o afectar su capacidad para levantar o sostener objetos.

Puede tener una hernia de disco sin síntomas. Es posible que no sepa que lo tiene a menos que aparezca en una imagen de la columna.

 

Prevención

Para ayudar a prevenir una hernia de disco, haga lo siguiente:

  • Ejercicio. El fortalecimiento de los músculos del tronco estabiliza y sostiene la columna.
  • Mantén una buena postura. Esto reduce la presión sobre la columna y los discos. Mantenga la espalda recta y alineada, especialmente cuando esté sentado durante períodos prolongados. Levante los objetos pesados ​​correctamente, haciendo que sus piernas, no su espalda, hagan la mayor parte del trabajo.
  • Mantener un peso saludable. El exceso de peso ejerce más presión sobre la columna y los discos, haciéndolos más susceptibles a la hernia.
  • Dejar de fumar. Evite el uso de productos de tabaco.


Comentarios

Entradas populares de este blog

4 BENEFICIOS DE LAS PAUSAS ACTIVAS

6 EJERCICIOS DE MIMICA PARA MEJORAR PARALISIS FACIAL