¿QUE ES UNA PARALISIS FACIAL O DE BELL?

 


La parálisis de Bell es una condición que causa una debilidad o parálisis temporal de los músculos de la cara. Puede ocurrir cuando el nervio que controla los músculos faciales se inflama o comprime.

La afección hace que un lado de la cara se caiga o se ponga rígido. Es posible que tenga dificultad para sonreír o cerrar los ojos del lado afectado. En la mayoría de los casos, la parálisis de Bell es temporal y los síntomas suelen desaparecer después de algunas semanas.

 Aunque la parálisis de Bell puede ocurrir a cualquier edad, la afección es más común entre las personas de entre 16 y 60 años.

 

¿Cuáles son los síntomas de la parálisis de Bell?

Los síntomas de la parálisis de Bell pueden aparecer de una a dos semanas después de tener un resfriado, una infección de oído o una infección de los ojos. Suelen aparecer de forma abrupta y es posible que las note cuando se despierta por la mañana o cuando intenta comer o beber.

La parálisis de Bell se caracteriza por una apariencia caída en un lado de la cara y la incapacidad de abrir o cerrar el ojo del lado afectado. En casos raros, la parálisis de Bell puede afectar ambos lados de la cara.

Otros signos y síntomas de la parálisis de Bell incluyen:

  • babeo
  • dificultad para comer y beber
  • incapacidad para hacer expresiones faciales, como sonreír o fruncir el ceño
  • espasmos musculares en la cara
  • sequedad de ojos y boca
  • dolor de cabeza
  • sensibilidad al sonido
  • irritación del ojo en el lado afectado

Llame a su médico de inmediato si presenta alguno de estos síntomas. Nunca debe autodiagnosticarse la parálisis de Bell. Los síntomas pueden ser similares a los de otras afecciones graves, como un derrame cerebral o un tumor cerebral .


Factores de riesgo

La parálisis de Bell suele ser más frecuente en las personas que presentan lo siguiente:

  • Embarazadas, especialmente durante el tercer trimestre, o en la primera semana después del parto.
  • Infección de las vías respiratorias superiores, como gripe o resfrío.
  • Tienen diabetes.
  • En algunos de estos casos, hay antecedentes familiares de ataques recurrentes, lo que indica una posible predisposición genética a la parálisis de Bell.

 

Complicaciones

Normalmente, los casos leves de parálisis de Bell desaparecen en el plazo de un mes. La recuperación de casos más graves que implican una parálisis total es variable. Las complicaciones pueden ser las siguientes:

 Daño irreversible en el nervio facial.

Crecimiento anormal de las fibras nerviosas. Esto puede provocar una contracción involuntaria de ciertos músculos cuando se intenta mover otros (Sinquinesis, también conocida como regeneración aberrante); por ejemplo cuando sonríes, el ojo del lado afectado puede cerrarse.

Ceguera parcial o completa del ojo que no se cierra debido a la excesiva sequedad y al rasgado de la cubierta protectora transparente del ojo (córnea).


5 BENEFICIOS DE LA FISIOTERAPIA - PARALISIS FACIAL

¿Cómo ayuda la fisioterapia en la parálisis facial?

  • Te explica el proceso de recuperación
  • Mejora la fuerza muscular para recuperar el movimiento facial
  • Mejora la simetría facial y la funcionalidad
  • Minimizar la sinquinesia (inervación aberrante)
  • Te educa como proteger tu ojo y cara

Para mas ayuda separa una cita con nosotros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

4 BENEFICIOS DE LAS PAUSAS ACTIVAS

6 EJERCICIOS DE MIMICA PARA MEJORAR PARALISIS FACIAL