LESION DEL MANGUITO ROTADOR


 El manguito rotador es un grupo de músculos y tendones que rodea la articulación del hombro y mantiene firme la cabeza del húmero en la cavidad poco profunda del hombro.

Las lesiones del manguito rotador son frecuentes y aumentan con la edad. La enfermedad del manguito rotatorio puede ser el resultado de una lesión importante en el hombro, o una degeneración progresiva o un desgaste del tejido del tendón. Esto puede ocurrir antes en personas que tienen trabajos que requieren realizar repetidamente movimientos por encima de la cabeza.


Síntomas

·         Describirse como un dolor profundo en el hombro
·         Dificultar la acción de peinarse o tocarse la espalda
·         Estar acompañado de debilidad en el brazo


Factores de riesgo

·         Edad. Con la edad, aumenta el riesgo de tener una lesión del manguito rotador. Los desgarres del manguito rotador son más frecuentes en personas mayores de 60 años.

·         Trabajos de construcción. Algunas ocupaciones, como la carpintería o la pintura de casas, requieren movimientos de brazos repetitivos, a menudo por encima de la cabeza, que pueden dañar el manguito rotador con el tiempo.

·         Antecedentes familiares. Puede haber un componente genético en las lesiones del manguito rotador, ya que es más común que aparezcan en determinadas familias.


Complicaciones

Sin tratamiento, los problemas del manguito rotatorio podrían provocar debilidad o la pérdida permanente de la capacidad de movimiento y la posible degeneración progresiva de la articulación del hombro. Aunque es necesario descansar el hombro para la recuperación, mantenerlo inmovilizado durante un tiempo prolongado puede hacer que el tejido conectivo que contiene la articulación se vuelva grueso y tenso (hombro congelado).


Tratamiento

Los tratamientos conservadores, como el descanso, el hielo y la fisioterapia, a veces son lo único que se necesita para recuperarse de una lesión del manguito rotador. Si tu lesión es grave, podrías necesitar cirugía.


Comentarios

Entradas populares de este blog

4 BENEFICIOS DE LAS PAUSAS ACTIVAS

6 EJERCICIOS DE MIMICA PARA MEJORAR PARALISIS FACIAL